top of page

TRAYECTORIA EDUCATIVA

MI ANGELITO

En el año 1997 en los ambientes de la Mz I-8 Lote 17 UPIS Luis Antonio Paredes Maceda se organizaron un grupo de docentes: El profesor Pedro Elber Serquén Bayona, la profesora Kelly del Rosario Juárez Quiroga, el profesor Felix Eduardo Reto Nima, Javier Ernesto Juárez Quiroga, Roger Benjamín Juárez Quiroga y Franklin Gabriel Juárez Quiroga, junto con la licenciada y psicóloga Lidia Mónica Aguayo; con un gran espíritu de servicio para ofrecer sus espacios libres y su vocación de maestros a los niños de la zona marginal de Luis Antonio Paredes Maceda, por la necesidad de los padres en mejorar la educación de sus hijos.

A solicitud de los padres propusieron la apertura de un Centro de Formación y la disponibilidad de ofrecer una retribución simbólica, aceptándose con las siguiente condición: crear un comité de Apafa en la cual la retribución sería una cantidad fija mensual de una cuota de S/5.00 en donde se invertiría en la infraestructura de los ambientes; se abriría el nivel inicial en el turno de la mañana y reforzamiento de primaria del turno de la tarde recibiendo los dos primeros años la cantidad de 135 niños en un espacio de 6 x 20 metros cuadrados y aceptándose esta cantidad por la presión de los padres quienes demandaban el derecho y la aceptación de sus niños originando así una situación de conflicto por el espacio tan reducido de los ambientes provocando reacciones negativas entre los padres quienes presionaban a que se fije un precio y se admita solo a los niños que puedan pagar el derecho de estudiar y tener un ambiente adecuado, lo que contradecía el axioma y la esencia de la cual fue formada esta institución, pues eran aquellos niños que contando con una gran capacidad intelectual y humana se les negaba el derecho y la oportunidad de desarrollarse y de crecer por no tener los recursos económicos suficientes . Pero se tuvo que aceptar esta realidad a pesar de los conflictos en la que se encontraban nuestros niños y logrando reducir la cantidad a 80 niños.

Al no tener reconocimiento oficial por parte de la dirección regional de educación el director de dicha institución el profesor Santiago Araujo Salinas en el año 2000 nos orientó para crearlo como asociación sin fines de lucro y así poder lograr el apoyo de otras instituciones públicas y privadas, ampliando nuestras metas y abarcando las exigencias de la educación en dicho sector durante 4 años.


Se trabajó con estímulos simbólicos que provenían de los talleres que se organizaban con las madres y los padres de familia, y a pesar de las dificultades continuamos sirviendo a nuestra comunidad. En el 2005 a nivel nacional se estableció la obligatoriedad del nivel inicial y la codificación de todos los estudiantes, exigiéndose la formalización de nuestra asociación como institución educativa particular por lo cual se redujo la oferta de estudiantes por el espacio del ambiente a pesar que ampliamos a 240 metros cuadrados más.


Pero  las dificultades no nos amilanaron el espíritu y la esperanza de querer seguir trabajando por nuestros niños, por eso buscamos los espacios en ambientes aéreos y así mantener nuestro ideal y vocación de servicio, ahora contamos con dos pisos en la que se proyecta ampliar al nivel primario, además de crear talleres para mejorar nuestro servicio hacia la comunidad.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
AXIOLOGÍA

AXIOLOGÍA

Comments


Post: Blog2_Post

©2020 por MI ANGELITO. Creada con Wix.com

bottom of page